VIERNES, 17 de junio 2016
09.15-10.00. Recepción y entrega de documentación.
10.00-10.45. Inauguración por parte de los organizadores.
10.45-12.00. Sesión plenaria 1. Victoria A. Castrillejo: «Bueno, bonito y gratuito: recursos educativos abiertos en el aula de lenguas extranjeras».
12.00-12.15. Pausa café
12.15-13.00. Sesión plenaria 2. Piotr Koscielnak.
13.00-14.15. Almuerzo
14.15-15.00. Talleres de ponentes (1ª. franja)
15.00-15:15. Pausa
15.15-16.00. Talleres de ponentes (2ª. franja)
16.00-16.30. Presentación de «Valladolid como destino de turismo cultural e idiomático». Concurso con premio de un viaje a Valladolid con formación cultural y lingüística.
16:30-17:30. Actividad didáctico-cultural por parte de la «Fundación para la Difusión de la Lengua y la Cultura Española»: “La ciudad como herramienta pedagógica: Cervantes estuvo aquí”.
17.30. Cóctel/picoteo.
SÁBADO, 18 de junio 2016
09.00-10.15. Sesión plenaria 3. Miguel García Caraballo
10.15-10.30. Pausa café
10.30-11.45. Sesión plenaria 4. Pilar Concheiro Coello
11.45-12.30. Talleres de ponentes (3ª. franja)
12.30-13.45. Almuerzo.
13.45-14.30. Talleres de ponentes (4ª. franja)
14.30-15.45. Sesión plenaria 5. Elvira Herrador Quero
15.45-16.00. Pausa.
16.00-16.30. Evaluación presencial de las jornadas y entrega de certificados.
16.30-16.45. Clausura de las jornadas. Nombre del ganador del viaje a Valladolid.
17.00. Copa de despedida de las jornadas.