viernes, 13 de junio

9:15-10:00. Recepción y entrega de documentación
10:00-10:30. Inauguración. Saludo del Embajador de España en Suecia. Saludo del Director del Instituto Cervantes de Estocolmo. Saludo del Consejero de Skolverket. Saludo del Consejero Cultural y Cónsul de la Embajada de España. Saludo de la Consejera de Educación.
10:30-11:45. Auditorio. Sesión plenaria 1. Encarna Atienza (Universidad Pompeu Fabra). “Reconocimiento de nuestra propia cultura y la del otro a través de la observación”.
11:45-12:00. Pausa Café
12:00-13:15. Auditorio. Sesión plenaria 2. Vicenta González Universidad de Barcelona). “De la gramática a la comunicación. Un cambio de perspectiva coherente con los objetivos del currículo”.
13:15-14:30. Almuerzo
14:30-16:00. 1ª Sesión de Comunicaciones/Experiencias Prácticas. Encarna Atienza, Vicenta González, Emilio Quintana Pareja, Fernando López Serrano, Marcelo Cea, Carlos Monsalve
16:00-16:15. Pausa Café
16:15-17:30. Auditorio. Representación de la obra teatral “Doña Gramática” (1942), de Pedro Salinas, Enrique Díez-Canedo, Joaquín casalduero y otros, a cargo de un grupo de profesores de español residentes en Suecia.

sábado, 14 de junio

9:00-10:15. Auditorio. Sesión plenaria 3. Mercedes de Castro (Consejería de Educación) y Miguel García Caraballo (asesor Técnico de la Consejería de Edicación). “Las competenciasclave del profesor E/LE”.
10:15-10:30. Pausa Café
10:30-11:45. Auditorio. Sesión plenaria 4. Susana Martín Leralta (Universidad Antonio de Nebrija). “La interacción oral. ”.
2ª Sesión de Comunicaciones/Experiencias prácticas
11:45-13:15. Mercedes de Castro y Miguel García Caraballo, Susana Martín Leralta, Ana Carbó, Patricia Palm, Nadia Becerra, Lorenzo Becerra, Clara Ma. Molero Perea, Dolores Coronado, Noelia Martel Quintana
13:15-14:30. Almuerzo
14:30-15:45. Auditorio.Sesión plenaria 5. Ana Carbó Hernández, Patricia Palm, Nadia Becerra Zúñiga, Leonardo Becerra (Centrum för Tvåpråkighet, Vasterås). “El idioma materno en Vasterås”.
15:45-16:15. Evaluación presencial de las Jornadas
16.15-17.00. Presentación de la ciudad de Málaga como destino de turismo cultural e idiomático con sorteo de un viaje para dos personas.
17.00. Clausura de las jornadas. La Oficina de Turismo de España ofrecerá una copa de vino a los asistentes.

Fecha de cierre de este programa: 1 junio 2014