Las sesiones plenarias tendrán lugar en el Salón de Actos del Instituto Cervantes de Estocolmo (Bryggargatan 12A)
Sesión plenaria 1
“Enseñar es emocionar. Hacer de la clase de español un laboratorio de experiencias memorables”
CARILLA, María Pilar (Athénée “Simone Weil” de Beaumont – Bélgica)
Viernes, 18 de junio de 2021. 15.00-16.15
La emoción es la energía que mueve el mundo, ese motor que llevamos dentro y que nos empuja a vivir en interacción con el mundo que nos rodea. La neurociencia confirma hoy el papel central de las emociones en todo el proceso de aprendizaje: aprender requiere inexcusablemente basarse en la emoción. Pero ¿qué estrategias nos permiten encender la emoción en clase? ¿Cómo abrir puertas y ventanas en el aula para hacer entrar el oxígeno vital de las interacciones? ¿Cómo podemos entusiasmar a nuestros estudiantes de secundaria y provocar experiencias memorables? Las actividades emocionantes:
Con muy poca teoría y muchos ejemplos, recorreremos una amplia gama de experiencias “5 estrellas” recopiladas a lo largo de una larga trayectoria en los institutos de secundaria belga, con alumnos de edades comprendidas entre 14 y 18 años. Veremos las enormes posibilidades que nos ofrece la plataforma eTwinning, en la que se pueden crear y participar en múltiples proyectos motivadores con alumnos y profesores de español de toda Europa. Esta ponencia estará completada con un taller de perfil más práctico.
Sesión plenaria 2
“Título”
RAMOS MÉNDEZ-SAHLENDER, Carmen (SDI München – Alemania)
Sábado, 19 de junio de 2021. 11.00-11.45
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
Sesión plenaria 3
«La lingüística cognitiva en la enseñanza del vocabulario»
UREÑA TORMO, Clara (Universidad de Alcalá – España)
Sábado, 19 de junio de 2021. 14.45-15.45
En los últimos años la lingüística cognitiva se ha convertido en uno de los principales enfoques teóricos sobre la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas (L2). Desde esta perspectiva, la adquisición de una L2 se entiende como un proceso en el que el estudiante adquiere patrones específicos para conceptualizar su experiencia y transmitirla lingüísticamente según las convenciones propias de la L2. El enfoque cognitivo en la adquisición de una L2 pone énfasis en aspectos como:
Las ventajas del enfoque cognitivo en la adquisición del vocabulario han sido demostradas mediante un considerable volumen de estudios empíricos. A partir de ahí, propondremos una serie de directrices metodológicas, técnicas y estrategias didácticas, así como actividades concretas para trabajar en el aula. En este proceso, tendremos en cuenta los distintos contextos de aprendizaje y la diversidad de perfiles de estudiantes.