Clara Ureña Tormo es doctora en estudios lingüísticos aplicados por la Universidad de Alcalá y la Vrije Universiteit Brussel. Actualmente trabaja como investigadora posdoctoral en la Universidad de Alcalá y en la Universidad Nebrija, y es profesora en programas de máster dedicados a la enseñanza de español lengua extranjera (Universidad de Alcalá, Instituto Franklin-UAH y CIESE-Comillas).
Ha impartido más de 10 cursos y seminarios orientados a la formación de profesores de ELE (Universidad de Alcalá, Instituto Cervantes, UDIMA, enclave ELE). Ha presentado comunicaciones en 12 congresos nacionales e internacionales, y su actividad investigadora ha dado lugar a 20 publicaciones. Es coautora del volumen <a href="https://www.routledge.com/Gramatica-fundamental-del-espanol/Moreno-Fernandez-Penades-Martinez-Urena-Tormo/p/book/9781138359611" rel="noopener" target="_blank"><strong>Gramática básica del español</strong></a> (Routledge), del manual <a href="https://enclave-ele.net/index.php?option=com_content&view=article&id=203&Itemid=170" rel="noopener" target="_blank"><strong>Profesionales del turismo, curso de español B1-B2</strong></a> (Enclave ELE) y del material didáctico <a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=569055" rel="noopener" target="_blank"><strong>Locuciones y refranes para dar y tomar</strong></a> (Universidad de Alcalá).
Sus líneas principales de investigación son la <strong>lingüística aplicada a la adquisición del vocabulario</strong> y la fraseología. Más concretamente, su interés se centra en examinar la naturaleza del lenguaje idiomático, con el fin de abordar su enseñanza-aprendizaje tanto desde una perspectiva general como <strong>desde la lingüística cognitiva, prestando atención a los fenómenos de las metáforas y las metonimias conceptuales</strong>. Sus trabajos reflejan la necesidad de abordar de manera sistemática y rigurosa la didáctica del vocabulario y la fraseología del español, y muestran las posibilidades de adoptar la perspectiva cognitiva en la adquisición de este componente.